• Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Encuentranos
  • ¿Qué Tratamos?
    • Habla>
      • Dislalias
      • Disglosias
      • Disartria
      • Disfemia-Tartamudez
    • La Voz>
      • Disfonías
      • Nódulos Cuerdas Vocales
      • Laringectomizados
    • El Lenguaje>
      • RSL (Retraso Simple del Lenguaje)
      • TEL / Disfasia
      • Afasia / Daño Cerebral
    • La Lectoescritura>
      • Dislexia
      • Dificultades Proceso Lectoescrito
    • Dificultades de Aprendizaje
    • TDAH (Trastorno por Deficit de Atención con/sin Hiperactividad
    • TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo)>
      • TGD sin Especificar
      • TEA (Trastorno del Espectro Autista)
      • Síndrome de Asperger
    • Trastornos De Conducta
    • Alteraciones de deglucion >
      • Deglución Atípica
      • Disfagia
      • Alimentacion Oral tras Ictus
    • Retraso Madurativo
    • Parálisis Cerebral
    • Sindromes>
      • Sindrome Down
      • Sindrome X Fragil
      • Sindrome Digeorge, Velocardiofacial
      • Sindrome Prader-Willi
      • Sindrome De Rett
    • Gestión de Emociones- Inteligencia Emocional
    • Enuresis Nocturna / Mojar la Cama
  • Recomendaciones
    • Conoce la Evolución del Lenguaje
    • RSL Retraso del Lenguaje
    • Juegos Estímulos por Etapas
    • Higiene de la Voz
    • Disfemia/Tartamudez>
      • Tartamudez Niños Hasta 6 años
      • Tartamudez : Librito Si su Hijo Tartamudea
    • Trastornos De Conducta>
      • Técnicas Para Incrementar el Comportamiento Deseado
      • Técnicas Ante Conductas Inadecuadas
    • Autoestima>
      • ¿Que Es la Autoestima?
      • Fomentar Autoestima
      • Mi Comportamiento Sobre la Autoestima de mi Hijo
    • Ayudale a tu Hijo Con sus Emociones
    • TDHA>
      • Padres de Niños con TDHA
      • Estrategias Para el Aula en TDHA
      • Relaciones Necesarias Familia / Colegio TDHA
      • Comprender a tu Hijo con TDHA
    • Síntomas TEA/ Autismo
    • Alertas en el Desarrollo
    • Como Ayudar al Niño que Miente
  • Material
    • Video Para Trabajar>
      • Praxias
      • Discriminacion Auditiva
    • Lenguaje y Habla>
      • Estimulación Lenguaje
    • Voz
    • LectoEscritura
    • Memoria y Atención
    • Conceptos Básicos
    • Trasmitir Valores
    • Discriminación Auditiva
    • Cuida Tus Oidos
  • Videos
    • Retraso del Lenguje
    • Dislexia
    • Dibujos Educativos
    • Conducta
    • Soy Logopeda
    • Terapia Orofacial
    • Deglucion Atipica
    • Mi hijo no estudia¡¡
    • Atencion Temprana
    • Informacion Sobre la Medicacion Usada para el TDHA Metilfenidato.
    • El Sindrome De Asperge
    • TEL-Disfasia
    • Parálisis Cerebral
    • El Juego en Familia, Beneficios
    • Decalogo Para Formar un Joven Delincuente
    • El poder de los abrazos
  • Artículos
    • Hipoactividad, Niños a Camara Lenta
    • Los Dibujos de los Niños
    • Sobre Autismo>
      • Los niños autistas tienen el hipotálamo más pequeño.
 
RECOMENDACIONES
ALERTAS EN EL DESARROLLO


Desfases Evolutivos que Deben Alertar.

Picture

Estimadas mamás: os voy a contar lo que alertó a mi mamá de que algo no iba bien. 

Yo siempre fui muy bueno, demasiado bueno. Mamá me dejaba en la silla sentado en casa de la abuela y mi hermana gritaba,saltaba,corría por el jardín y yo ni me inmutaba. No giraba ni la cabeza para ver que hacía ella. 

Mamá me ponía los dibujos de Marco y Heidi.... y me daba igual todo, no pestañeaba aunque hablasen o me llamasen. Me dejaba en casa de la abuela y me daba igual que ella se fuera o no, y cuando dos días después volvía mamá yo no hacía ni caso, como si no hubiera llegado nadie.


Mami me llamaba y yo parecía sordo, aunque todos sabían que no lo estaba. No le daba besos a mami ( aún no lo hago), no imitaba, no balbuceaba,....... 

Según fué pasando el tiempo, yo tendría 11 meses, mamá se iba enfadando más, porque no pasaba un objeto de una mano a la otra, seguía igual que antes.

Mamá me llevó a la guardería para ver si estando con otros niños espabilaba. Pero yo andaba a lo mío, seguía siendo demasiado bueno.... y cuando mami me venía a buscar me daba igual, no hacía ninguna fiesta. 

No tocaba las palmitas, parecía que la mano me pesase toneladas, no cogía ningún boli para hacer que pintaba. Cuando tenía 16 meses toqué las palmitas, algo que tendría que hacer a los 9 meses más o menos. Pero seguía sin imitar, la mirada me quedaba ausente en muchas ocasiones, y tenía momentos de agresividad conmigo mismo. 

Me pegaba con las manos en mi cara, me daba golpes contra la pared,... sobre todo al verme en un sitio con mucha gente y durante mucho tiempo. Con 18 meses empecé la estimulación temprana en la seguridad social, aunque aún no se sabía que era lo que me ocurría, los médicos decían que tenía un atraso de unos 4 o 5 meses. Pero seguía igual. 

Empecé a andar con 16 meses que fué cuando mami vió una evolución en mí (claro, ya investigaba el mundo exterior), pero mi actitud seguía siendo muy extraña. Llamó mami al Centro Menela y me hicieron un diagnóstico, a los 20 meses le dijeron a mami que tenía un trastorno de desarrollo llamado espectro del autismo,.... 

Ahora no hablo, sólo digo palabras pero sin sentido hacia su ser. Por ejemplo: digo mamá pero a veces referido a mamá y otras a la abuela,... 

Estoy empezando a decir "dame" pero a veces con sentido hacia su significado y otras lo digo por decir. Empecé a imitar hace 2 semanas,...hay palabras que vinieron pero practicamente no las digo como "hola" "aela- que era abuela"....

Cuando viene mamá a la guardería me alegro pero en vez de ir a junto de ella paso corriendo de largo, cuando mamá me deja en la guardería no le digo con la manita  adiós por mucho que ella insiste en que se lo diga. 

Ahora ya no tengo la autolesión cuando me enfado, porque mami intenta controlar todos los horarios porque el cambio de horarios me altera muchísimo, e intenta no ir a sitios cerrados y si va intenta ir poco tiempo para que no me enoje. 

Peroooooooo... ahora apareció el pegar a mamá cuando me enfado, le tiro del pelo e intento arañarle la cara... mamá me pone en el suelo y me deja hasta que se me pasa, pero la situación es complicada porque yo grito, grito, y me pongo muy nervioso y de allí a un rato se me pasa.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.